Somos una entidad de evaluación y certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

Cedula de Acreditación No. ECE530-22 del 04 de octubre de 2022.

ENTIDAD EVALUADORA Y CERTIFICADORA DE CONOCER

Es una persona moral, organización o institución publica o privada, unidad administrativa de alguna dependencia, entidad o su similar en los niveles de gobierno federal, estatal o municipal, acreditada por el CONOCER para capacitar, evaluar y/o certificar las competencias laborales de las personas, con base en Estándares de Competencia
inscritos en el RENEC (Registro Nacional de Competencias), así como para acreditar, previa autorización del CONOCER, CE y/o EI en uno o varios estándares de competencia, inscritos en el RENEC en un periodo determinado.

ESTANDAR DE COMPETENCIAS

Es el documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que servirá como referente para evaluar y certificar la competencia de las personas y que describirá en términos de resultados, el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y que requiere una persona para realizar en el mercado de trabajo con un alto nivel de desempeño.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE UNA CERTIFICACIÓN CONOCER?

  • Formarás parte del Registro Nacional de Personas con Competencias Laborales.
  • Obtendrás un Certificado de Competencia SEP-CONOCER.
  • Nuestros certificados están inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia RENAP
  • Podrás demostrar con su certificación que formas parte de los nuevos Profesionales con Alto Desempeño Laboral.
  • Con tu certificado, quedará constancia que tus funciones laborales las desarrollarás en forma óptima.

ESTANDARES DE COMPETENCIA ACREDITADOS DE LA AIFCF

Estándares desarrollados y actualizados por aquellos sectores, organizaciones, instituciones que por la naturaleza de sus funciones relacionadas con la seguridad (Nacional o Pública) deban resguardar su información.

EC1533. IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE FUNCIONES POLICIALES

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a las actividades de vigilancia, orden, detención y puesta a disposición. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en estándares de competencia
(EC).

Este estándar se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social. El estándar es de carácter restringido al tocar temas de seguridad pública.

EC1534. IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL POLICÍA INVESTIGADOR

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en las actividades relacionadas con el policía investigador. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en estándares de competencia (EC). Este estándar hace referencia a las activades que el policía investigador debe realizar en el quehacer policial, como lo relacionado a la vigilancia y orden; la realización de una detención y puesta a disposición; así como, las actividades de índole forense para procesar el lugar de investigación.

Este estándar se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad 12 social. El estándar es de carácter restringido al tocar temas de seguridad pública.

EC217.01

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

EC0076

Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia

EC0626

Preservación del lugar de los hechos en la investigación de un posible delito

EC0293

Elaboración de peritajes grafológicos

EC0765

Elaboración de peritajes en hechos de transito

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

  1. Se realizará una evaluación de los conocimientos teóricos de tu curso de capacitación, por medio de nuestra plataforma digital y una evaluación práctica.
  2. Una vez aprobado el curso, se procederá a la evaluación de los desempeños correspondientes del estándar de competencia CONOCER
  3. En caso de no aprobar la evaluación de certificación, podrás ser evaluado de nueva cuenta hasta que alcances el desempeño óptimo de tus funciones.